Seagate Nytro® evoluciona tu centro de datos sin reemplazar toda la infraestructura
Llega el momento de implementar mejoras que maximicen el rendimiento y la
confiabilidad de un sistema de almacenamiento existente; evaluar las opciones
desde la perspectiva costo / beneficio ayuda a elegir la opción menos costosa.
Las empresas que buscan mejorar el rendimiento y la confiabilidad del sistema
de almacenamiento pero que no cuentan con un presupuesto destinado para
infraestructura completamente nueva, deben considerar las opciones de
almacenamiento de estado sólido (SSD) de clase empresarial.
Al comparar los medios de almacenamiento tradicionales con los SSD, los
discos duros (HDD) tienen una ventaja en las categorías de capacidad general y
costo por gigabyte; sin embargo los SSD
lo compensan en velocidad y rendimiento. Los SSD acceden a los datos de forma
casi instantánea, lo que brinda tiempos de respuesta increíbles y un
rendimiento de lectura de acceso aleatorio, lo suficientemente rápido que no
hay comparativa en el mercado con los HDD tradicionales. Los SSD consumen menos
energía que las unidades tradicionales, ya que no necesitan electricidad para
mantener los discos en movimiento.
Gracias a que la tecnología SSD redujo costos de fabricación y aumentó la
capacidad de almacenamiento, los administradores de TI empresarial pueden
actualizar el almacenamiento del servidor existente y ganar 80% de velocidad,
rendimiento y fiabilidad con unidades SSD, al mismo tiempo que se reducen el
consumo de energía durante cargas de trabajo activas. Debido a que las
soluciones de unidades SSD se diseñan con factores de forma estándar de 2.5,”
éstas pueden ser incorporadas en cualquier servidor existente o chasis de
almacenamiento con una interfaz SATA de 6 Gb/s; un costo casi nulo de
implementación.
Los campos de aplicación para las unidades SSD de clase empresarial son
múltiples y variados; sin embargo, se pueden clasificar básicamente en 4
grandes áreas:
Aplicación
|
Servidores WEB orientados al cliente
|
Bases de datos de lectura intensiva
|
Reportes y análisis de datos
|
Infraestructuras de escritorio virtual
|
Descripción
|
Cargas de transacción de aproximadamente
80% para lectura y 20% para escritura. Potencialmente millones de usuarios con acceso simultáneo a los datos. |
Carga de transacción de más del 90% de lecturas y menos
del 10% de escrituras donde las lecturas suelen ser aleatorias e implican
escaneos de tablas y consultas de múltiples fuentes.
|
Similar a las bases de datos de lectura intensiva, pero
dependientes de la velocidad
|
Hospedaje de sistemas operativos de escritorio (SO)
completos en máquinas virtuales (VM). Miles de usuarios pueden necesitar acceso
simultáneo a los datos.
|
Beneficios
|
El almacenamiento optimizado para lectura permite a los
clientes un acceso rápido a los datos
|
La tecnología SSD sobresale en el rendimiento de
lectura aleatoria.
|
El rendimiento rápido permite que las necesidades de
acceso a datos se mantengan al día con las necesidades informáticas que
implica el análisis intenso.
|
Tiempos de acceso de lectura más rápidos que permiten
arranques inmediatos para máquinas virtuales. Ayuda a resolver “la tormenta
de arranque”.
|
Ejemplos
|
Empresas de alojamiento web, organizaciones con
servidores privados y nubes públicas.
|
Terminales de punto de venta, kioscos interactivos de
sitios para compartir fotos; sistemas de cadena de suministro;
SAP y Oracle CRM.
|
Investigaciones universitarias e instituciones
financieras, inventario y análisis de ventas.
|
Call centers, terminales de check-out de
tiendas de abarrotes, cajeros de bancos y minoristas.
|
SATA Seagate® Nytro®
Diseñada como una opción de almacenamiento asequible y energéticamente
eficiente para servidores en la nube y sistemas de matriz totalmente flash, la
línea Nytro® de SSD SATA es ideal
para las empresas que desean eliminar los cuellos de botella de rendimiento y
reducir costos.
Los discos SSD SATA de Nytro®
están diseñados para entornos de cómputo en la nube y de lectura intensiva.
Funcionan bien en una amplia variedad de implementaciones, especialmente donde
la velocidad de las lecturas aleatorias es una prioridad. Son especialmente
adecuados para entornos con cargas de trabajo de escritura ligera y cargas de
trabajo de lectura pesadas. En general, los usos ideales son aquellos en los
que se aplica el paradigma de escribir una vez, leer muchas veces. Más específicamente,
estas implementaciones tienen cargas de trabajo con transacciones de lectura
que representan al menos el 80% del total de las operaciones de entrada/salida
(IO) y transacciones de escritura que representen máximo el 20% del total de
operaciones del sistema.
Comentarios
Publicar un comentario