SILIKN entre las 16 startups líderes de Querétaro en agosto de 2025: F6S
Nos enorgullece compartir que la comunidad de F6S ha incluido a SILIKN en su ranking de “16 empresas y startups líderes en Querétaro en agosto de 2025”, un reconocimiento que nos motiva profundamente a seguir impulsando una sociedad más protegida frente a los crecientes desafíos del entorno digital actual.
Este logro refleja no solo el compromiso de SILIKN, sino también el dinamismo del ecosistema tecnológico y emprendedor de Querétaro, una de las regiones con mayor crecimiento y proyección en México. A continuación, algunos datos que respaldan este desarrollo:
1. Expansión del sector tecnológico en Querétaro
Crecimiento sostenido: La industria de tecnologías de la información en México, con Querétaro como uno de sus principales polos, pasó de generar $17.3 mil millones de dólares en 2023 a proyectar un crecimiento anual del 10.6% hasta 2028. En específico, Querétaro experimentó un aumento del 10% en su sector tecnológico durante 2023, con expectativas de mantener ritmos de crecimiento de dos dígitos en 2024 y 2025.
Inversiones estratégicas: En 2025, Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión de $5,000 millones de dólares para el desarrollo de centros de datos en el estado, con una proyección de más de 7,000 empleos anuales y un impacto estimado de $10,000 millones de dólares en el PIB nacional en los próximos 15 años.
Hub tecnológico clave: Querétaro continúa consolidándose como un referente nacional en infraestructura para centros de datos y tecnología aeroespacial, atrayendo a compañías globales gracias a su ecosistema tecnológico robusto y su talento especializado.
2. Ecosistema emprendedor en crecimiento
Entorno favorable: Querétaro ocupa el lugar 15 a nivel nacional y el 838 a nivel global como una de las mejores ciudades para lanzar startups. Este entorno vibrante está respaldado por incubadoras, universidades y eventos de alto impacto como la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) y el BLOQUE SUMMIT 2025.
Auge de nuevas empresas: El número de establecimientos comerciales en el estado ha crecido a una tasa anual del 8%, impulsado por startups en sectores como la ciberseguridad (ej. SILIKN), inteligencia artificial (ej. Darwin Now) y materiales sostenibles (ej. Va-Nano).
Factores de éxito: Acceso a financiamiento, políticas públicas favorables, formación emprendedora y una activa transferencia de tecnología han sido claves para el ecosistema, según el Global Entrepreneurship Monitor.
Colaboración triple hélice: La sinergia entre gobierno, iniciativa privada y academia ha fomentado la formación de talento especializado en tecnologías emergentes como IA, Big Data y ciberseguridad.
3. Reconocimientos al ecosistema local
Querétaro se encuentra entre los cinco estados con mejor ecosistema emprendedor de México, destacando por su impulso a la innovación, desarrollo económico y condiciones propicias para la creación de empresas.
En cuanto a F6S, es una plataforma global que impulsa el crecimiento de fundadores y startups con el objetivo de enfrentar los grandes retos sociales, económicos, ambientales y de sostenibilidad que enfrenta el mundo, promoviendo la innovación como motor de cambio.
La red de F6S está integrada por algunas de las compañías más relevantes a nivel internacional, startups emergentes, empresas en etapas de rápido crecimiento con potencial para convertirse en unicornios, así como diversas organizaciones aliadas y patrocinadores.
Su labor se enfoca en brindar apoyo directo a emprendedores y sus negocios, trabajando en conjunto con corporaciones, gobiernos y actores clave del ecosistema global. A través de herramientas especializadas, F6S facilita el acceso a financiamiento, inversión, contratos piloto, subvenciones, alianzas estratégicas, talento y servicios empresariales.
Gracias a esta plataforma, sus miembros han obtenido cientos de millones en recursos a través de subvenciones gubernamentales, incentivos fiscales para actividades de I+D y programas de inversión como SEIS y EIS. Además, los usuarios de F6S pueden explorar oportunidades de financiamiento, aplicar o publicar vacantes laborales, acceder a beneficios exclusivos para fundadores y postularse a programas para startups, incluidas aceleradoras e incubadoras.
En SILIKN celebramos este reconocimiento como un reflejo del trabajo colectivo que realizamos junto con otros actores clave del ecosistema. Nos motiva a seguir contribuyendo con soluciones innovadoras y accesibles en ciberseguridad para que más personas y organizaciones estén preparadas frente a los riesgos del mundo digital.