BSides Querétaro 2025: Un catalizador para la innovación y la ciberseguridad en México






Por Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, Instructor Certificado en Ciberseguridad (CSCT™), NIST Cybersecurity Framework 2.0 Certified Expert (CSFE), (ISC)² Certified in Cybersecurity℠ (CC), EC-Council Ethical Hacking Essentials (EHE) Certified, EC-Council Certified Cybersecurity Technician (CCT), Ethical Hacking Certified Associate (EHCA), Cisco Ethical Hacker & Cisco Cybersecurity Analyst y líder del Capítulo Querétaro de la Fundación OWASP.

El próximo 7 de noviembre de 2025, el BLOQUE — Centro de Innovación y Tecnología Creativa será sede de BSides Querétaro 2025, un evento que va más allá de una simple conferencia de ciberseguridad. Esta edición representa una oportunidad transformadora para la ciudad, al reunir a entusiastas, especialistas y líderes del sector digital, consolidando a Querétaro como un nodo estratégico en innovación tecnológica y seguridad digital en México.
Impulso a la Innovación Tecnológica

Querétaro se ha posicionado en los últimos años como uno de los polos industriales y tecnológicos más dinámicos del país, con una fuerte presencia en sectores como la manufactura avanzada, la aeronáutica y las tecnologías de la información. Sin embargo, el crecimiento tecnológico conlleva nuevos desafíos en materia de protección de datos, infraestructura crítica y sistemas digitales.

Ante este contexto, BSides Querétaro 2025 surge como un espacio clave para fortalecer las capacidades locales en ciberseguridad. Con 26 ponencias, ocho talleres prácticos que suman más de 19 horas de contenido y actividades como el “Capture The Flag” (CTF), el evento ofrece una plataforma de aprendizaje aplicada que impulsa el desarrollo de talento regional y refuerza el ecosistema tecnológico de Querétaro.
Una Comunidad Unida por la Ciberseguridad

Uno de los grandes diferenciadores de BSides Querétaro es su enfoque comunitario. El evento congrega a participantes de todos los niveles — desde principiantes hasta hackers éticos y profesionales experimentados — en un entorno colaborativo donde el intercambio de ideas y experiencias es constante.

Este espíritu de comunidad fomenta la creación de redes profesionales y el trabajo conjunto entre universidades, empresas e instituciones locales. Espacios como el Radio Frequency Village (RF Village MX) permiten a los asistentes interactuar con tecnologías emergentes como SDR, WiFi, Bluetooth y RFID, promoviendo una cultura de aprendizaje accesible, innovación y curiosidad tecnológica.
Querétaro en el Mapa Global de la Ciberseguridad

BSides Querétaro 2025 trasciende las fronteras locales al atraer a expertos nacionales e internacionales, proyectando a la ciudad como un punto de referencia en la escena global de la ciberseguridad. Su realización en el BLOQUE, un espacio dedicado a la creatividad y la tecnología, refuerza la visión de Querétaro como una ciudad que une tradición e innovación.

La presencia de empresas, inversionistas y profesionales del sector posiciona al estado como un polo de conocimiento y colaboración, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y tecnológico.
Impacto Económico y Social

Más allá de su relevancia técnica, BSides Querétaro genera un impacto económico tangible en la región. La llegada de visitantes impulsa el consumo en sectores como hospitalidad, transporte y gastronomía, fortaleciendo la economía local.

En el plano social, el evento promueve la formación y empleabilidad en un campo de alta demanda como la ciberseguridad. Al capacitar a los asistentes en temas críticos de protección digital, contribuye a fortalecer la resiliencia tecnológica de las empresas y organismos queretanos.
Inspirando a las Nuevas Generaciones

BSides Querétaro también se distingue por su vocación educativa e inclusiva. Su estructura accesible y dinámica lo convierte en un punto de entrada ideal para jóvenes interesados en la tecnología. Los talleres y competiciones como el CTF ofrecen experiencias inmersivas que despiertan el interés por las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), esenciales para el futuro digital del país.

BSides Querétaro 2025 no es solo un evento de ciberseguridad: es un motor de crecimiento, colaboración e innovación. Al combinar conocimiento especializado, actividades prácticas y una visión inclusiva, impulsa a Querétaro hacia una posición de liderazgo en el panorama tecnológico nacional.

En este mismo sentido, Víctor Ruiz, fundador de la startup de ciberseguridad SILIKN y líder del capítulo Querétaro de la Fundación OWASP, impartirá el taller “Proyecto OWASP GenAI Security: Blindando la IA con Estrategias de Seguridad para la Era de la Inteligencia Generativa”.

El próximo 7 de noviembre de 2025, Querétaro no solo será sede de un encuentro de expertos, sino protagonista de la construcción del futuro digital de México.

Para mayor información, visita: https://bsidesqueretaro.org.mx/