Transforma tu PyME con NIST en una organización segura, competitiva y preparada para el nearshoring.


En el contexto del nearshoring acelerado que posiciona a México como hub estratégico de Norteamérica, las empresas que integran cadenas de suministro globales enfrentan un requisito ineludible: demostrar robustez en ciberseguridad. Como micro, pequeña o mediana empresa mexicana, capacitarse y alinearse al NIST Cybersecurity Framework (CSF) no solo representa una práctica recomendada, sino una ventaja competitiva decisiva para ganar contratos con multinacionales de EE.UU., Europa y Asia.

El NIST CSF, desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU., ofrece un marco flexible, escalable y de bajo costo que permite a PyMEs como la suya identificar riesgos, proteger activos, detectar amenazas, responder a incidentes y recuperarse rápidamente. A diferencia de certificaciones costosas, el NIST CSF no exige una acreditación formal, pero sí permite generar reportes de conformidad auditados que funcionan como “sello de confianza” en procesos de licitación (RFPs), especialmente en sectores como automotriz, electrónica, TI y manufactura avanzada.

¿Por qué invertir en NIST CSF hoy?

- Acceso privilegiado al nearshoring: Las empresas extranjeras que se instalan en México (Tesla, BMW, Microsoft, Intel) exigen a sus proveedores locales estándares internacionales de ciberseguridad. Un reporte de alineación con NIST CSF aumenta en un 30% las probabilidades de ganar contratos, según casos documentados en el Bajío y Nuevo León.

- Diferenciación inmediata en el mercado: Mientras solo el 1% de las PyMEs mexicanas cuenta con certificaciones internacionales, usted puede posicionarse como “empresa segura para hacer negocios”, utilizando el aval NIST en propuestas comerciales, sitios web y presentaciones ante inversionistas.

- Cumplimiento normativo sin complicaciones: El marco se alinea 100% con ISO 27001, USMCA y la LFPDPPP, facilitando exportaciones y reduciendo riesgos legales en tratados comerciales.

- Retorno de inversión rápido y medible: Implementación inicial accesible en tres niveles:

  • Nivel 1: Manual — NIST Cybersecurity Framework aplicado a PyMEs.
  • Este curso en formato PDF introduce los principios del NIST Cybersecurity Framework, adaptados a las necesidades de las PyMEs dentro del contexto del nearshoring. Permite a las empresas comprender los fundamentos de la ciberseguridad y cómo aplicarlos para fortalecer su resiliencia digital. Al finalizar, los participantes pueden presentar un examen para obtener la Acreditación N1A NIST-Nearshoring (Alert) e incluye un 15% de descuento en la capacitación Nivel 2 (N2A NIST-Nearshoring – Awareness).

  • Nivel 2: Capacitación Virtual — NIST Cybersecurity Framework para PyMEs.
  • Programa de 10 horas en línea con instructor en vivo, diseñado para capacitar a los empleados de PyMEs en la aplicación práctica del NIST Cybersecurity Framework con un enfoque en el nearshoring. La capacitación incluye el manual del curso, una presentación en formato PPT, acceso a un canal de Telegram para resolver dudas en tiempo real y un examen de Acreditación N2A NIST-Nearshoring (Awareness).

  • Nivel 3: Consultoría Virtual — Implementación del NIST Cybersecurity Framework para PyMEs.
  • Sesiones en línea con consultor en vivo orientadas a guiar a las PyMEs en la implementación práctica del NIST Cybersecurity Framework, adaptado al contexto del nearshoring. Incluye el manual del curso, presentación en formato PPT, acceso a un canal de Telegram para resolver dudas y asesoría y seguimiento personalizado del proceso de implementación para obtener la Acreditación N3A NIST-Nearshoring (Alignment).
- Reducción de downtime por ciberataques: hasta 50% según benchmarks NIST.

- Ahorro millonario en recuperación ante ransomware (crecimiento +300% en México en 2024).

- Capacitación interna con impacto laboral: Forme a su personal y genere expertos internos con credenciales reconocidas globalmente, fortaleciendo su capital humano y autonomía operativa.

> > > Resultado: una PyME mexicana certificable, confiable y competitiva, lista para capitalizar la inversión extranjera directa que crece +20% anual en nuestro país.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información. Envía un mensaje a https://cutt.ly/QfUQTMD para iniciar con el proceso.