¿Quieres saber en solo 48 horas si tu empresa cumple con el estándar NIST y obtener una acreditación digital verificable en blockchain que puedas presentar a tus clientes en Estados Unidos?



¿Quieres saber en solo 48 horas si tu empresa cumple con el estándar NIST —o qué aspectos necesitas fortalecer— y obtener una acreditación digital verificable en blockchain que puedas presentar a tus clientes en Estados Unidos, todo por $5,000 MXN? 

Contáctanos hoy mismo. Inicia el proceso enviando un mensaje a: https://cutt.ly/QfUQTMD


En un entorno de nearshoring acelerado que posiciona a México como un punto estratégico para Norteamérica, las empresas que forman parte de cadenas de suministro globales deben demostrar madurez y solidez en ciberseguridad. Para las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, alinearse al NIST Cybersecurity Framework (CSF) ya no es solo una buena práctica, sino una ventaja competitiva clave para asegurar contratos con compañías de Estados Unidos, Europa y Asia.

El NIST CSF —desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos— es un marco flexible, escalable y accesible que ayuda a las PyMEs a identificar riesgos, proteger activos, detectar amenazas, responder a incidentes y recuperarse rápidamente. A diferencia de certificaciones costosas, el NIST CSF no requiere una certificación formal, pero sí permite emitir reportes de conformidad auditables, utilizados como un “sello de confianza” en procesos de licitación (RFP), especialmente en sectores como automotriz, electrónica, TI y manufactura avanzada.

¿Por qué adoptar NIST CSF ahora?

Acceso directo al ecosistema de nearshoring: Empresas internacionales como Tesla, BMW, Microsoft o Intel exigen a sus proveedores estándares de ciberseguridad de nivel mundial. Un reporte de alineación con NIST CSF incrementa hasta un 30% las probabilidades de ganar contratos, según experiencias en el Bajío y Nuevo León.

Posicionamiento inmediato: Mientras solo el 1% de las PyMEs mexicanas cuenta con certificaciones internacionales, tu empresa puede diferenciarse como una organización “segura para hacer negocios”, mostrando el respaldo del NIST en propuestas, sitios web y presentaciones con clientes o inversionistas.

Cumplimiento normativo simplificado: El marco NIST CSF se integra al 100% con ISO 27001, el TMEC/USMCA y la LFPDPPP, lo que facilita exportaciones y reduce riesgos legales en operaciones comerciales internacionales.


>> Acreditación N1A NIST-Nearshoring (Alert) 
NIST CSF aplicado a PyMEs <<

Este diagnóstico evalúa en 48 horas el nivel de cumplimiento de tu empresa con el estándar NIST CSF, uno de los más solicitados por clientes de Estados Unidos y Canadá. Al finalizar, recibirás:

- Un reporte ejecutivo con tu nivel de madurez actual.

- La identificación de brechas críticas que podrían estar limitando tus oportunidades comerciales.

- Un roadmap priorizado de 90 días para elevar tu seguridad.

- La Acreditación N1A NIST-Nearshoring (Alert), una credencial digital con verificación vía blockchain para mostrar de inmediato en propuestas comerciales y en tu sitio web.

Resultado: Tu PyME se convierte en una empresa confiable, competitiva y preparada para aprovechar el crecimiento de la inversión extranjera directa en México, que avanza a más del 20% anual.

Contáctanos hoy mismo para más información. Inicia tu proceso enviando un mensaje a: https://cutt.ly/QfUQTMD