(CPV) Programa de Capacitación en Ciberseguridad para Profesionales de Ventas


PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDAD PARA PROFESIONALES DE VENTAS


Además de la falta de talento técnico, las empresas enfrentan un reto considerable al intentar encontrar y retener profesionales de ventas capacitados en ciberseguridad. Las características particulares de las soluciones de ciberseguridad demandan que los equipos de ventas cuenten con un conocimiento profundo de conceptos técnicos complejos y, al mismo tiempo, la habilidad de comunicar de manera efectiva el valor de estas soluciones a distintos grupos de interés en las organizaciones. Esta combinación de conocimientos técnicos y habilidades interpersonales sólidas es poco común, lo que complica la formación y el mantenimiento de equipos de ventas de alto desempeño en las empresas.


SILIKN responde a la escasez crítica de talento tanto en áreas técnicas como en ventas mediante la implementación de programas de capacitación integrales. Estas iniciativas no solo buscan atraer nuevos talentos, sino también desarrollar y mejorar las habilidades de los empleados actuales, ayudando así a cerrar la brecha de habilidades que persiste en el sector. Los programas de capacitación de SILIKN combinan conocimientos técnicos con la habilidad de comunicar de manera efectiva soluciones de seguridad complejas a diversas partes interesadas. Esto resulta fundamental, ya que los profesionales de ventas deben expresar el valor de la ciberseguridad en términos comerciales, haciendo que estas habilidades sean esenciales para la interacción exitosa con los clientes.



(CPV)
Programa de Capacitación en Ciberseguridad para Profesionales de Ventas

Duración: 2 meses (8 semanas)
Logística: Online, con instructor en vivo.
Horarios y fechas: A definir con la organización o el vendedor profesional independiente.


Objetivos del Programa:

  • Adquirir conocimientos técnicos avanzados en ciberseguridad.
  • Comprender las principales amenazas, vulnerabilidades y soluciones en ciberseguridad.
  • Desarrollar habilidades para comunicar eficazmente conceptos técnicos y el valor de las soluciones a diferentes audiencias (técnicas y no técnicas).
  • Aprender técnicas de ventas consultivas enfocadas en el sector de ciberseguridad.


Temario


Semana 1: Introducción a la Ciberseguridad

Fundamentos de la ciberseguridad: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA).

Principales amenazas: malware, ransomware, ataques de phishing, etc.

Marco regulatorio y normativas en ciberseguridad (GDPR, ISO 27001, NIST).




Semana 2: Infraestructura de Seguridad

Redes y su protección: firewalls, VPNs, segmentación de red.

Tecnologías de detección y respuesta.

Seguridad en la nube: conceptos y mejores prácticas.




Semana 3: Gestión de Vulnerabilidades y Pruebas de Penetración

Ciclo de vida de la gestión de vulnerabilidades.

Pruebas de penetración: técnicas y herramientas utilizadas.

Taller práctico: análisis de vulnerabilidades en un entorno simulado.




Semana 4: Gestión de Incidentes y Respuesta

Metodologías de gestión de incidentes: NIST, OWASP.

Herramientas y tecnologías para la respuesta ante incidentes.

Casos prácticos: manejo de un incidente de ciberseguridad.




Semana 5: Comunicación Efectiva para Audiencias Técnicas y No Técnicas

Técnicas para explicar conceptos complejos de manera sencilla.

Cómo personalizar el mensaje según la audiencia (técnica vs. ejecutiva).

Ejercicios prácticos de presentaciones efectivas.




Semana 6: Ventas Consultivas en Ciberseguridad

Proceso de ventas en ciberseguridad: desde la identificación de oportunidades hasta el cierre.

Técnicas de ventas consultivas: cómo entender las necesidades del cliente y personalizar la solución.

Role-playing: simulaciones de ventas enfocadas en ciberseguridad.




Semana 7: Casos de Estudio y Estrategias de Cierre

Análisis de casos de éxito en la implementación de soluciones de ciberseguridad.

Estrategias de negociación y cierre de ventas en el sector de ciberseguridad.

Prácticas de negociación con escenarios específicos.




Semana 8: Evaluación Final y Plan de Desarrollo Personal

Evaluación de conocimientos técnicos y habilidades de comunicación.

Taller final: presentación de una solución de ciberseguridad a un panel (audiencia técnica y no técnica).

Plan de desarrollo personal y seguimiento post-capacitación.


Este programa busca que los participantes comprendan a profundidad los conceptos técnicos y también adquieran las habilidades necesarias para traducir ese conocimiento en valor comercial para sus clientes y diferentes audiencias.


Además:

  • Obtienes una acreditación de parte de OWASP, CSNP y SILIKN como profesional de ventas de ciberseguridad.
  • Te regalamos 2 cursos de OWASP y SILIKN de los que tenemos disponibles (con valor de $2,000 MXN pesos.)
  • Te regalamos 5 guías prácticas con temas de Hacking y Ciberseguridad (con valor de $500 MXN pesos.)
  • Te regalamos 10 eBooks originales en PDF.


Tanto si estás en una organización o trabajas de forma independiente, solicita más información: https://cutt.ly/QfUQTMD